Opiniones Libertad Inmobiliaria Carlos Galán ¿Estafa? ¿Vendehumos?

Daniel Díaz

Si estás aquí, probablemente llevas tiempo rondando la idea de invertir en inmuebles. Tal vez viste algún anuncio de Carlos Galán o te saltó su formación Libertad Inmobiliaria en redes, y ahora estás dándole vueltas a lo de entrar o no. ¿Será útil? ¿Será humo? ¿Será otra de esas formaciones que prometen el oro y el moro por un precio de oro… para darte algo que ya estaba en YouTube?

Yo conocí esta formación porque empecé a ver a Carlos aparecer junto a gente que sigo, y más adelante hablé con varias personas que ya habían estado dentro del programa. Sus opiniones me hicieron pensar que valía la pena investigar. Así que decidí meterme a fondo, revisar lo que ofrece y ver si realmente Libertad Inmobiliaria es tan potente como parece… o si simplemente estamos ante otro curso con más marketing que contenido.

¿Quieres saber si de verdad vale lo que cuesta, si entrega lo que promete, y si Carlos Galán es tan real como se muestra en sus vídeos? En este artículo te cuento todo, punto por punto.

Haz clic aquí si quieres comprobar tú mismo si esto es humo… o algo serio

Qué es Libertad Inmobiliaria

Carlos Galán sentado en su estudio sonriendo
Opiniones Libertad Inmobiliaria Carlos Galán

Lo primero que deja claro Carlos Galán es que esto no es solo un curso más. La idea detrás de Libertad Inmobiliaria es ofrecer una hoja de ruta completa para quienes quieren invertir en propiedades sin experiencia previa, y convertir esa inversión en un sistema de ingresos reales y sostenibles. Desde el punto A (no tengo ni idea) hasta el punto Z (tengo mis pisos y generan dinero cada mes).

Una de las claves del enfoque es entender la diferencia entre el inversor aficionado y el inversor profesional. Porque no es lo mismo comprar un piso «porque me gusta» que hacerlo con números en la mano.

– El inversor amateur compra donde viviría él, busca algo bonito, no analiza rentabilidades ni tiene ni idea de cómo negociar con un banco o un inquilino.

– El inversor profesional busca oportunidades, tiene claro qué tipo de inquilino quiere, no se enamora del inmueble y utiliza financiación estratégica para sacarle el máximo partido a cada euro.

Y Libertad Inmobiliaria promete enseñarte a ser del segundo grupo. A construir un patrimonio inmobiliario con poco capital inicial, usando el apalancamiento (que suena a palabra de película, pero es simplemente usar dinero prestado con cabeza) para que lo que alquilas pague lo que debes… y además te sobre.

Eso sí, no es magia. Aquí no hay alfombra roja. Como todo lo bueno, requiere esfuerzo, análisis, visitas, dudas y decisiones. El objetivo es ambicioso, pero no imposible. La pregunta es: ¿te dan las herramientas reales para lograrlo o solo te motivan con frases bonitas? Eso es lo que vamos a ver.

>>> Descubre si es para ti

Taller Gratis Libertad Inmobiliaria con Carlos Galán

Antes de meterse a fondo, una de las mejores formas de ver si esto es para ti o no es verlo con tus propios ojos. Si el curso gratuito sigue disponible cuando leas esto, te recomiendo que le eches un vistazo. Así no solo te guías por lo que yo te cuento, sino que puedes sacar tus propias conclusiones con contenido real.

La estructura de ese taller gratuito está pensada para que puedas entender, de forma sencilla y sin humo, qué tan sólido es el contenido que luego ofrecen en la formación de pago.

Clase #1: Por qué la inversión inmobiliaria es (a día de hoy) uno de los negocios más estables y rentables que existen.

Aquí Carlos arranca fuerte: te explica el porqué detrás del método. Cuál es la oportunidad del momento, cómo puedes crear ingresos cada mes y, sobre todo, cómo recuperar algo que muchos hemos perdido: tiempo.

Clase #2: Los 5 pasos clave para encontrar pisos seguros y rentables.

En esta clase te da las bases para buscar y filtrar inmuebles como un inversor, no como un comprador emocional. Aprendes a calcular si una propiedad realmente da dinero o solo es “bonita y bien ubicada”. También cómo descartar pisos sin perder horas visitando.

Clase #3: Cómo generar ingresos pasivos cada mes con tu piso.

Y ahora viene lo bueno. Aquí se habla de cómo alquilar con cabeza, cómo negociar una buena financiación, y cómo asegurarte de que lo que compras realmente te genere rentabilidad constante, sin dolores de cabeza con los inquilinos.

Clase #4: Cierra el círculo y da el paso hacia tu primer inmueble.

En esta última clase, el objetivo está claro: ayudarte a visualizar una hoja de ruta realista para construir un pequeño imperio inmobiliario. Nada de castillos en el aire. Aquí la idea es: cómo ir de 0 a 5 pisos en 5 años, usando estrategia y no solo intuición.

Accede y compruebalo

Quién es Carlos Galán ¿Vendehumos?

Carlos Galán, de Libertad Inmobiliaria, posando de brazos cruzados junto una imagen que muestra inmobiliario en una bandeja
Opiniones Carlos Galán de Libertad Inmobiliaria

Una pregunta clave que muchos se hacen: ¿es Carlos Galán otro vendehumo que se forra con cursos mientras sus alumnos no ven un duro? Spoiler: todo indica que no.

Galán no es un novato en esto. Economista de formación, trabajó como analista de inversiones en BBVA. Se hizo conocido con su libro “Independízate de Papá Estado”, uno de los más vendidos sobre finanzas personales en España.

Pero lo que realmente importa es que él mismo aplica su método. Gestiona más de 30 inmuebles propios y vive de eso. No habla desde la teoría, habla desde la experiencia real. Si no fuera así, créeme que yo sería el primero en levantar la bandera roja.

Además, ha aparecido en medios serios como Value School, donde no entrevistan a cualquiera, y tiene un podcast top en el sector inmobiliario con más de un millón de escuchas y miles de valoraciones positivas.

Así que sí, Carlos Galán parece ser uno de esos raros casos donde el mentor hace lo que enseña. Y eso, hoy en día, vale mucho.

>> Saber más sobre Carlos Galán

Carlos Galán, Patrimonio

Vale, ya sabemos que Carlos Galán no es un improvisado, pero… ¿cuándo y cómo empezó a construir su propio patrimonio?

Su historia empieza pronto. Con apenas 11 años ya andaba ayudando a amigos y vecinos a vender sus coches (sí, con esa edad), y ganaba sus primeras comisiones. Más que un emprendedor precoz, parecía un mini broker de barrio.

Tras perder a su padre a los 12, su familia heredó tres pisos, lo que le sirvió como primer contacto real con el mundillo inmobiliario. Pero su primer piso comprado con su propio dinero llegó en 2018. Y una vez dio ese paso, se desató: en solo dos años compró 11 más.

Todo siguiendo su método, paso a paso. Y eso ya es algo que pocos pueden decir con pruebas reales.

La verdad de Carlos Galán

Y si llegaste hasta aquí, probablemente te estés preguntando: “Vale, Carlos parece saber lo que hace, pero… ¿es de fiar?”.

He visto a muchos personajes en internet fingir cercanía y humildad para vender, pero luego no te contestan ni un mail. Por eso me llamó la atención que varios alumnos con los que hablé en persona me dijeran lo mismo: Carlos Galán es exactamente igual en privado que en sus vídeos.

Dicen que en las quedadas de alumnos se involucra de verdad, escucha casos concretos y, si puede, ayuda. Eso no lo hace cualquiera. Al menos no los que solo quieren escalar cursos y desaparecer.

Así que sí, al menos por ahora, todo apunta a que no es solo fachada. Y eso ya es decir bastante en el mundo online de hoy.

Te dejo una entrevista suya de referencia para que veas tú mismo cómo se expresa y qué transmite:

Objetivo de Libertad Inmobiliaria. ¿Realista?

Este es el punto clave. La pregunta del millón. Porque una cosa es que un curso suene bien… y otra es que de verdad se pueda conseguir lo que promete.

La propuesta de Carlos Galán no es poca cosa: ayudarte a construir un patrimonio inmobiliario con mínima inversión inicial y lograr que ese patrimonio te dé ingresos pasivos mes a mes. Vamos, lo que muchos sueñan: vivir de rentas.

Suena bien, pero la realidad es que no es para todo el mundo. Porque sí, con este método puedes alcanzar esa meta, pero requiere tiempo, compromiso y trabajo serio. No es magia. Y tampoco lo pinta como tal, lo cual se agradece.

En su programa avanzado, te enseñan paso a paso cómo invertir en pisos para alquilar con rentabilidad. La meta es ambiciosa: tener 5 pisos en 5 años, y que cada uno te genere ingresos. A mí, sinceramente, eso me parece posible, pero exigente.

Lo interesante es que no se queda en vídeos grabados. Tienes también acompañamiento directo, mentorías y resolución de dudas en tiempo real, que es justo lo que marca la diferencia entre un curso que se queda en teoría y uno que puedes aplicar de verdad.

Y hablando del contenido, esto es lo que enseña:

  • Cómo encontrar zonas y propiedades con potencial.
  • Cómo calcular la rentabilidad real.
  • Reformas inteligentes (solo si hacen falta).
  • Estrategias para comprar sin poner todo tu dinero.
  • Opciones de financiación con buenas condiciones.
  • Cómo elegir inquilinos adecuados.
  • Evaluación del estado real del inmueble.
  • Alquiler de locales, garajes o trasteros.
  • Claves fiscales para pagar menos impuestos (legalmente, claro).

El punto de partida es simple: compras un inmueble con poca inversión (gracias a la financiación), lo alquilas bien, y repites. Y todo esto con rentabilidades que, si se hace bien, pueden moverse entre un 10% y un 20% anual. Nada mal, ¿no?

¿Es fácil? No. ¿Es posible? Sí. Pero como todo en la vida, depende de qué hagas tú con lo que aprendes.

>>>Camino Realista para ser un Inversor de éxito

El método de Carlos en Libertad Inmobiliaria a prueba

Ahora que ya sabes lo que promete el curso, vamos a meternos en harina: ¿en qué consiste exactamente el método que enseña Carlos Galán? ¿Está bien estructurado? ¿Tiene sentido? ¿O es solo palabrería bonita?

Te lo resumo paso por paso. Y sí, lo he revisado con lupa.

Conocimiento del mercado inmobiliario

Primero, hay que entender dónde te estás metiendo. Antes de comprar nada, te enseñan a leer el mercado: tendencias, tipos de propiedades, zonas, riesgos, todo. Sin eso, es como jugar al póker sin saber las reglas.

Valoración de inmuebles

Aquí se aprende a calcular cuánto vale realmente una propiedad. Que no te vendan humo ni te timen con el precio. Carlos te da herramientas y fórmulas para que tengas claro si estás comprando algo rentable… o un marrón.

Análisis de oportunidades de inversión

No basta con mirar pisos en Idealista. Te enseñan a evaluar la oportunidad real: rentabilidad, gastos, posibilidades de alquiler, revalorización… Si no haces bien esto, mejor guarda tu dinero en el colchón.

Búsqueda de oportunidades para invertir

Esto me gustó: te enseñan a buscar en serio. Nada de esperar a que te llegue “el piso perfecto”. Aprendes a filtrar, a detectar pisos con potencial que no están a la vista. Como rebuscar en una tienda de segunda mano y encontrar un Rolex.

Estructuración de ofertas

Cuando encuentras algo bueno, toca negociar. Aquí te enseñan cómo hacer ofertas que tengan sentido, cómo no pasarte ni quedarte corto. También técnicas de cierre. Y sí, todo esto es clave para comprar bien.

Encontrar financiación

Si no eres millonario, necesitarás financiación. Este módulo es de los más potentes: cómo conseguir dinero del banco sin volverte loco, qué decir al banquero, qué documentos presentar, qué condiciones pedir… Literalmente, cómo no arruinar tu primera hipoteca.

Reforma para alquilar

Una buena reforma puede multiplicar tu alquiler. Pero ojo: si lo haces mal, se convierte en un pozo sin fondo. Aquí te explican cómo hacer reformas con cabeza, ajustadas al inquilino que buscas y sin tirar dinero.

Fiscalidad en la inversión inmobiliaria

Vale, esto no suena sexy, pero es necesario. ¿Quieres pagar impuestos de más? No, gracias. Te explican lo básico para no meter la pata con Hacienda y poder deducirte legalmente lo que toca.

En resumen, el método no es humo: es un proceso bien armado, paso a paso, y todo con sentido. Si estás empezando y quieres hacerlo bien desde el minuto uno, este enfoque puede ahorrarte años de prueba y error (y disgustos).

Y si no lo ves claro, hay opción de probar desde dentro. Tú decides.

Probar el método desde dentro

Hoja de Ruta de Libertad Inmobiliaria

3. Hoja de ruta «5 pisos en 5 años» 🗺️

Vale, todo lo anterior suena bien, pero… ¿cómo se traduce eso en acciones concretas? Aquí es donde entra la famosa hoja de ruta que Carlos Galán propone en su formación. ¿Magia? No. ¿Fácil? Tampoco. ¿Realista? Vamos a verlo.

La base del método es clara: usar financiación para comprar pisos que se paguen solos con el alquiler, conseguir rentabilidades decentes (de verdad) y repetir el proceso. Una rueda que gira cada año. Por eso lo de los “5 pisos en 5 años”.

Todo empieza con números claros y bien hechos. Por eso lo primero que se enseña es a usar herramientas como la calculadora de rentabilidad o la fórmula para saber cuánto pagar por un piso según lo que puede generarte.

  1. Búsqueda y análisis (semana 0‑3) → filtros, alertas y checklist.
  2. Financiación 100% → 17 estrategias (algunas muy poco conocidas).
  3. Oferta y negociación → técnicas de cierre, margen de seguridad.
  4. Reforma rentable → fórmula BRRRR + optimización de gastos.
  5. Alquiler por habitaciones (opcional) → cashflow al máximo.

Y si te gusta ver datos (como a mí), aquí va algo interesante:

Estrategia% Rentabilidad media% Alumnos Carlos Galán
Comprar para alquilar tradicional4‑5 %
Método LI (piso estándar)8‑12 %
Alquiler por habitaciones6‑7 %14‑18 %

Como ves, los números no mienten. Aplicando bien el método se puede duplicar, incluso triplicar, la rentabilidad de lo que suele sacar alguien que invierte “a lo loco” o como le parece. Y sin necesidad de tener millones ahorrados.

Eso sí, requiere curro, constancia y cabeza fría. Pero si quieres resultados de verdad, no conozco otra forma. Lo importante es que el mapa está trazado. Solo hay que decidir si te subes al coche o no.

Ver hoja de ruta completa

¿Qué incluye Libertad Inmobiliaria y vale realmente la pena?

Una de las preguntas que me hice antes de plantearme entrar al curso fue esta: ¿Realmente vale lo que cuesta?

Y ojo, no por dudar de Carlos Galán ni de sus intenciones. Es más por todo el ruido que hay ahí fuera con cursos vacíos, clases recicladas y promesas que parecen sacadas de una teletienda. Yo quería saber exactamente qué estaba pagando.

Así que me metí a mirar a fondo. Y esto es lo que incluye Libertad Inmobiliaria a día de hoy:

1. Programa híbrido (grabado + en directo):

No es solo un conjunto de vídeos. Hay clases grabadas, sí, pero también clases en directo y mentorías donde puedes preguntar tus dudas a Carlos y su equipo. Y esto, sinceramente, marca una gran diferencia.

2. 5 tutorías semanales en directo: cada semana tienes acceso a sesiones específicas donde se tocan temas como:

  • Financiación (cómo negociar con bancos, estrategias poco comunes…)
  • Casos concretos (traes tu caso, te lo analizan en directo)
  • Fiscalidad (cómo pagar menos impuestos legalmente)
  • Gestión de inquilinos (evitar impagos, trucos, contratos)
  • Reformas y mejoras (cómo optimizar sin pasarte de presupuesto)
  • Mentalidad / Impulso (muy útil cuando te atascas o te abruma el proceso)
  • Revisión de operaciones reales (aprendes de otros alumnos)

Todo esto, durante un año entero. No es un «te vendo el curso y te apañas». Aquí hay seguimiento, respuesta y comunidad.

3. Acceso a la formación durante 12 meses + actualizaciones. Y además, acceso vitalicio al grupo privado de Facebook y a los grupos de Telegram por ciudad. Esto último, por cierto, es oro puro si quieres hacer contactos o invertir en tu zona.

Y por si todo esto fuera poco, también tienes acceso a una tonelada de bonos (ya hablaremos de ellos más adelante): estrategias avanzadas, simuladores, contratos listos para usar, módulos extra…

Así que sí, por contenido y acompañamiento, vale lo que cuesta. ¿Significa eso que es para todo el mundo? No. Si no vas a moverte ni aplicar lo aprendido, es mejor que ni entres. Pero si vas en serio, es una buena inversión (al menos desde mi experiencia y lo que vi en otros alumnos).

Quiero ver por dentro la formación

Contenido de las clases grabadas de Libertad Inmobiliaria (módulo a módulo)

Vale, ahora que ya sabes que esto no es un curso genérico de YouTube con voz robótica, te cuento cómo es por dentro realmente. Porque una cosa es que te digan que hay “10 módulos intensivos” y otra es ver lo que eso significa de verdad.

Yo, antes de entrar, quería saber a qué me estaba comprometiendo. ¿Era puro relleno? ¿O contenido accionable? Aquí te dejo lo que trae módulo a módulo para que lo valores por ti mismo. Spoiler: no es paja.

👉 Todo se va desbloqueando semana a semana, lo que ayuda a no agobiarte y a ir aplicando lo que aprendes en orden lógico.

Los 10 módulos del curso están grabados por Carlos Galán y explicados de forma súper clara, sin tecnicismos de más. Aquí tienes un resumen realista:

  • Semana 0: Bienvenida, cómo usar la plataforma, cómo acceder a los bonus, cómo hacer preguntas y sobre todo: qué puedes esperar del curso (y qué no). Importante si eres de los que quiere ir al grano.
  • Semana 1: Las reglas del juego inmobiliario. Aquí Carlos te mete en la mentalidad del inversor. Te habla de libertad financiera, errores comunes y cómo evitar comprarte un “piso trampa” por falta de cálculo. Primer módulo y ya hay ideas clave para cambiar el chip.
  • Semana 2: Cómo calcular si un piso es rentable o no. Esto para mí fue CLAVE. Te enseña a usar su calculadora, a detectar si una zona tiene potencial o si te están vendiendo humo, y a ponerle números a tus decisiones.
  • Semana 3: Búsqueda y análisis de oportunidades (parte 1). Empiezas a ver cómo mirar pisos con ojos de inversor, no de comprador emocional. Hay listas de verificación, criterios para elegir zona, y ejercicios reales.
  • Semana 4: Financiación. Aquí sí que se nota la experiencia de Carlos. Te enseña a hablar con bancos, negociar condiciones y entender el mundo de las hipotecas sin que te estafen. A mí me abrió bastante los ojos.
  • Semana 5 (BONUS 1): Estrategias para comprar con cero euros. Este módulo es un regalo: fórmulas reales, técnicas poco conocidas y varios casos de alumnos que empezaron sin un euro propio (literal).
  • Semana 6: Búsqueda y análisis de oportunidades (parte 2). Aquí se mete más a fondo: cómo saber si un piso es bueno, cómo filtrar ofertas, evitar trampas, y ver oportunidades que otros no ven. Muy práctico.
  • Semana 7: Fiscalidad sin rodeos. Explicado para humanos. Cómo pagar menos impuestos legalmente, qué se deduce, cómo declarar el alquiler, cómo evitar errores y qué debes tener en cuenta antes de vender. Muy útil si no quieres sustos con Hacienda.
  • Semana 8: Oferta y negociación. Técnicas para presentar ofertas potentes, negociar sin miedo y no pagar de más. A mí este módulo me ayudó a entender cómo ganar confianza para cerrar operaciones.
  • Semana 9: Reformas sin morir en el intento. Desde cómo estimar costes, a materiales recomendados, errores que encarecen todo y ejemplos reales. Si vas a reformar, te ahorra sustos y pasta.
  • Semana 10 (BONUS 2): Gestión de inquilinos. Aquí Carlos te enseña a evitar el clásico “inquilino problemático”, a cobrar sin líos, a tener contratos claros y a manejar todo sin necesidad de agencia si no quieres. Un módulo que se agradece.

La formación no se queda en la teoría. Cada módulo tiene ejercicios y recursos para que pongas en práctica lo aprendido, y si algo no te queda claro, lo llevas a la siguiente tutoría en directo.

¿Se nota que me gustó? Sí. ¿Es para todo el mundo? No. Pero si estás comprometido y quieres hacerlo bien, esto no es un curso, es un sistema.

Quiero ver el contenido del curso por dentro

Soporte y Acompañamiento de Libertad Inmobiliaria con Carlos Galán

Una de las cosas que más me echaban para atrás de otras formaciones era esa sensación de quedarte solo con los vídeos. Ves una clase, surgen dudas, y ahí te las apañes tú. Aquí no pasa eso.

Desde que entras en Libertad Inmobiliaria, tienes acompañamiento constante por parte del equipo de Carlos Galán. Y no es una frase bonita de marketing. Es real. Te cuento cómo va:

Cada semana hay 5 tutorías grupales en directo, donde puedes resolver tus dudas, plantear tu caso y escuchar también los problemas (y soluciones) de otros alumnos que están en el mismo camino que tú.

  • Tutoría de financiación: cómo conseguir las mejores condiciones bancarias.
  • Análisis de oportunidades: planteas una operación y te ayudan a valorarla en directo.
  • Tutoría fiscal: para que Hacienda no te quite lo que ganaste con esfuerzo.
  • Gestión de inquilinos: dudas del día a día, desde impagos hasta cómo hacer contratos.
  • Reformas: qué vale la pena arreglar, cómo ahorrar sin recortar calidad, etc.

Y no solo eso: también hay sesiones para trabajar la mentalidad, algo que muchos descuidan, pero que es clave para no abandonar a la primera barrera.

Además del soporte en directo, también tienes acceso a:

  • Grupo privado de Facebook: con más de 6.000 alumnos donde se comparten ideas, dudas, contactos, oportunidades…
  • Grupos locales de Telegram: según tu ciudad, para conectar con otros inversores cerca de ti. Esto para mí fue de lo más potente: contactos reales y oportunidades que no salen en portales.

Y por si te lo preguntas: sí, todo esto lo tienes incluido durante un año completo desde que entras. El curso no se queda en el contenido. Aquí hay comunidad, equipo y seguimiento real.

Acceder al acompañamiento en directo

🎁Bonos de Libertad Inmobiliaria

Imagen de algunos de los regalos incluidos en el curso Libertad Inmobiliaria
Opinión Carlos Galán Libertad Inmobiliaria

Esto sí que me sorprendió. No es solo el curso base. Además del contenido principal y las mentorías, Libertad Inmobiliaria viene con una batería de regalos (sí, regalos) que complementan muchísimo el aprendizaje. Aquí te los detallo todos:

Inversión Inmobiliaria Carlos Galán

BONUS #1: Mini curso para evaluar el estado de calidad de una vivienda

Lo imparte Jaime García Suárez, arquitecto experto en rehabilitación. Va al grano: qué mirar, qué evitar y cómo no comerte un piso trampa. Esto solo ya te puede ahorrar miles de euros.

BONUS #2: Estrategias para comprar un piso con cero euros

Este módulo es oro puro. Te muestra formas poco conocidas (pero legales y posibles) de conseguir tu primera propiedad sin poner dinero o con una mínima inversión inicial. Si tienes poco capital, esto te interesa mucho.

BONUS #3: El inquilino perfecto

Carlos te enseña cómo seleccionar y gestionar inquilinos sin dramas. Basado en su experiencia real. Porque sí, no todo es comprar. Si luego no lo alquilas bien, la fiesta dura poco. Aquí aprendes a hacerlo bien desde el principio.

Más Bonos que marcan la diferencia

BONUS #4: Garajes, trasteros y locales – Para diversificar y no quedarte solo con pisos.

BONUS #5: Fix & Flip – Cómo comprar, reformar y vender rápido.

BONUS #6: Kit Inversor Eficiente – Calculadoras, contratos, checklists. Todo lo práctico, listo para usar.

Y sí, aún hay más

BONUS #7: Planificación Fiscal Avanzada – Aprende a ahorrar legalmente.

BONUS #8: Cómo detectar países chollo para invertir – Si quieres ir más allá de España.

BONUS #9: Masterclass para Extranjeros – Para invertir desde fuera de España sin volverte loco.

BONUS #10: Ley de Vivienda 2024 – Para no quedarte atrás con los cambios legales.

BONUS #11: Alquiler por habitaciones nivel PRO – Si quieres maximizar ingresos en una misma propiedad.

Ojo, estos bonos van cambiando a lo largo del año. Mi consejo: míralo aquí y comprueba qué hay activo ahora.

>>>Ver los bonos disponibles ahora

Eventos Presenciales de Libertad Inmobiliaria

Esto es algo que personalmente me encanta. En un mundo lleno de formaciones online frías y asépticas, Carlos Galán apuesta por lo humano, por lo presencial, por el contacto real. Y no, no son simples “quedadas”. Esto tiene otro nivel.

Al principio eran reuniones pequeñas, más informales. Pero con el tiempo, se han profesionalizado mucho. Y ahora forman parte del ADN de la formación. Una de esas cosas que marcan la diferencia entre un curso y una comunidad.

Importante: Cada evento se valora en 197€, pero si estás dentro de Libertad Inmobiliaria, tienes acceso incluido. Y eso, se nota.

✨ 2 eventos presenciales exclusivos para alumnos

Se celebran en distintas ciudades (aunque suelen ser grandes urbes). En estos encuentros puedes conocer en persona al equipo de Carlos, compartir experiencias con otros alumnos y, lo más potente: escuchar casos reales de personas como tú que ya están viviendo de sus inversiones.

Además, si buscas hacer contactos, encontrar socios o intercambiar oportunidades… esto vale oro. Yo cada vez que salgo de uno, salgo con la cabeza echando humo de ideas.

🌄 Convivencia Especial de la comunidad

Este es un añadido bastante reciente y me parece un puntazo. Es una especie de retiro (todavía no se ha hecho público el formato final, pero pinta muy bien). Puede ser una convivencia en una villa, un fin de semana con formaciones exclusivas o ponencias con invitados top del sector.

Sea lo que sea, si sigue la línea de todo lo demás, seguro que no decepciona. Y si quieres saber si ya hay fechas o plazas abiertas:

>>>Ver nuevos Bonos y Eventos activos

Libertad Inmobiliaria Pro

Vale, esto que viene ahora es para los que ya están dentro del juego. Para los que no solo quieren aprender a invertir, sino jugar en una liga más alta. Y sí, me refiero a LIBERTAD INMOBILIARIA PRO, la “expansión” de la formación base.

¿La idea? Que una vez compres tu primer inmueble y completes el programa inicial, puedas seguir creciendo con más contenido, más sesiones y más estrategia.

Este programa va más allá de las 5 tutorías semanales del curso base. Aquí accedes a 2 sesiones extra cada semana, donde ya se profundiza en temas avanzados, de esos que te hacen ver el negocio desde otro ángulo.

Cada mes, tienes acceso a un curso teórico que incluye 4 clases (una por semana), impartidas por un experto en un área concreta. Y no, no son clases de relleno: hablamos de Personal Shopper Inmobiliario, subastas, reformas, alquiler turístico, alquiler por habitaciones nivel PRO, Flips… lo que necesitas para escalar de verdad.

Y luego está la segunda sesión semanal, más práctica, tipo “taller”. Se resuelven problemas reales, se comparten casos, se busca ayuda en grupo… y créeme, esto acelera resultados una barbaridad.

Si ya estás dentro de Libertad Inmobiliaria y quieres ir a por todas, esta versión PRO puede darte el empujón que necesitas.

>>>Llegaré a Libertad Inmobiliaria Pro

Opiniones Libertad Inmobiliaria Alumnos

Vamos al grano: esta es, probablemente, la parte más importante del artículo. Porque por muy bien que suene todo en teoría, lo que realmente importa es si funciona. Y eso solo lo pueden decir quienes ya lo han vivido.

La gran pregunta es: ¿cumple lo que promete? ¿De verdad los alumnos logran invertir, rentabilizar y construir un patrimonio? Porque si no hay resultados, lo demás da igual. Así de claro.

En mi caso, te confieso que me sorprendió la cantidad de casos reales y testimonios que encontré. Gente que ya compró su primer piso, que está viendo rentas entrar cada mes, y que ha empezado a moverse como inversores de verdad.

No te voy a engañar: también busqué opiniones negativas. Porque sí, las hay. Pero muchas veces vienen de personas que ni siquiera han hecho el curso. Hablan desde fuera, desde el prejuicio o porque les molesta ver que a otros les va bien.

Te dejo por aquí algunos enlaces y vídeos para que lo veas tú mismo. Si quieres contrastar, investiga por tu cuenta. Te animo a hacerlo. Porque si vas a invertir en formación, lo mínimo es saber en qué te estás metiendo.

Opiniones de Exalumnos

Resultados de Alumnos de Libertad Inmobiliaria

Todo lo anterior suena muy bien, sí. Pero cuando se trata de poner el dinero sobre la mesa, a mí me gusta mirar los números reales. Y si tú también eres de los que se fían más de las cifras que de las promesas, esto te interesa.

Porque no vale con que 3 personas salgan en un vídeo contando lo felices que están. Lo importante es saber si la mayoría de alumnos están obteniendo resultados, y si esos resultados son consistentes.

Y en este caso, los datos son claros:

+1.500 € de rentabilidad extra al año

Eso es lo que, de media, están generando por cada piso alquilado los alumnos que aplican bien el método. Solo con eso, ya amortizas la formación en tu primera operación.

+10.000 € de financiación extra

Una de las claves está en saber negociar con bancos y aprovechar la financiación al máximo. La media entre los alumnos es haber conseguido 10.000€ más de financiación gracias a las estrategias que se enseñan en el curso.

Datos generales de la comunidad

Hasta hoy, la comunidad de Libertad Inmobiliaria ha comprado más de 2.700 inmuebles. Sí, no es un error de dedo. Y lo han hecho con estas cifras:

Rentabilidad media

10,4% anual frente al 4‑5% que ofrece el mercado tradicional.

Ingresos anuales totales

19.658.159 € al año generados en total por todos los alumnos.

Cashflow inmobiliario (ingresos netos)

10.782.453 € al año. Esto es lo que queda limpio después de cubrir todos los gastos. Ingresos pasivos reales.

⤷ Caso real: Marta (Madrid)

✔️ Invirtió 18.000 € de su propio bolsillo
✔️ Consiguió financiación 100% con Euríbor +1,1%
✔️ Genera 312 €/mes netos alquilando por habitaciones
✔️ ROI del 20% en el primer año

Si quieres hacer tus propios cálculos, puedes probar la calculadora de hipoteca e ingresos que Carlos regala en su Kit Inversor Eficiente. Y así ver si tus números cuadran también.

>>> Quiero comprobar mi rentabilidad

¿Son reales las Opiniones de Carlos Galán?

Vamos al lío. Cuando ves cientos de opiniones positivas sobre alguien en internet, es normal que se te encienda el piloto rojo de la sospecha: ¿no será todo marketing bien maquillado?

Yo pensé lo mismo. Así que hice lo que suelo hacer cuando algo me genera dudas: investigué. Me fui a Rankia (sí, ese foro donde no se le escapa un vendehumo a nadie), me metí en los hilos largos y empecé a leer.

Y te digo lo que encontré: opiniones reales, largas y bien argumentadas… y sobre todo, positivas. La mayoría de la gente que ha hecho la formación está contenta con lo que recibió.

Claro, hay críticas, como en todo. Pero lo curioso es que la mayoría de las opiniones negativas venían de gente que ni siquiera ha hecho el curso. Es decir, hablan desde fuera, sin haber probado el método.

Opiniones de alumnos de Libertad Inmobiliaria en el foro Rankia
Opiniones extensas escritas de alumnos de Libertad Inmobiliaria en el foro Rankia
Opiniones de Libertad Inmobiliaria y Carlos Galán

Así que, si tu duda era si las opiniones están compradas o inventadas… yo no he visto nada que lo sugiera. Y eso que entré buscando justo lo contrario.

Cómo es por dentro LIBERTAD INMOBILIARIA

Si te estás preguntando cómo es por dentro esta formación, te entiendo. A mí también me gusta saber en qué me estoy metiendo antes de soltar un euro.

La plataforma desde la que accedes al contenido es Hotmart, bastante conocida y fácil de usar. Nada de sistemas raros ni plataformas desastrosas: todo está bien organizado y pensado para que no pierdas tiempo buscando lo que necesitas.

Tienes un panel de acceso con los módulos por semanas, sus vídeos, recursos extra, y los enlaces para conectarte a las mentorías. Lo bueno es que todo queda grabado, así que si un día no puedes ir en directo, no te pierdes nada. Puedes ir a tu ritmo, como debe ser.

Te dejo aquí un tour virtual en vídeo para que le eches un vistazo tú mismo:

En resumen: no es una súper app futurista, pero tampoco lo necesita. Es sencilla, clara y va al grano. Y eso, cuando lo que quieres es aprender e invertir bien, se agradece.

Ah, y recuerda que al ser en Hotmart, tienes el respaldo de su garantía de devolución de 15 días sin letra pequeña. Te apuntas, lo pruebas, y si no es para ti, te devuelven el dinero sin dar explicaciones. Así de simple.

Garantía Libertad Inmobiliaria (Sin Letra Pequeña)

Vale, hablemos claro: si te da miedo pagar por algo y luego arrepentirte, tranquilo. A mí también me ha pasado.

La buena noticia es que Libertad Inmobiliaria viene con garantía real. Sin condiciones raras, sin preguntas molestas, sin formularios interminables. Si en los primeros 15 días ves que esto no es lo tuyo, puedes pedir el reembolso completo.

¿Y sabes lo mejor? No tienes que justificar nada. No tienes que “demostrar que lo intentaste”, ni hacer tareas, ni entregar resúmenes. Simplemente dices: “No es para mí”, y te devuelven el dinero. Así de fácil.

Eso es gracias a que todo el curso se gestiona a través de Hotmart, una plataforma que protege al comprador y donde los reembolsos se procesan sin dramas. Más tranquilidad, imposible.

CONDICIONES GARANTÍA

Ventajas y Desventajas de Libertad Inmobiliaria

Vamos al grano. Ninguna formación es perfecta (y si alguien te dice que sí, desconfía). Así que aquí te dejo lo bueno y lo no tan bueno que he visto en Libertad Inmobiliaria, sin adornos ni humo.

👍 Pros de Libertad Inmobiliaria

Empiezas desde cero: No necesitas ser experto en finanzas ni haber comprado una casa antes. El curso está pensado para gente que parte desde lo básico.

Contenido claro, directo y accionable: Nada de teorías abstractas. Aquí te explican paso a paso cómo analizar, buscar, negociar y gestionar tus inmuebles. Y lo mejor: se entiende.

Soporte real y personalizado: No estás solo. Tienes mentorías grupales cada semana y también puedes preguntar por email. Responden. Y bien.

Acceso a las actualizaciones de por vida: Si Carlos mejora algo o mete contenido nuevo, no tienes que volver a pagar.

Mentorías semanales durante un año entero: Cinco sesiones en directo cada semana sobre temas clave (financiación, fiscalidad, reformas…). Mucho más que un curso grabado.

Garantía sin letra pequeña: Tienes 15 días para probar, y si no te convence, te devuelven el dinero. Punto.

Comunidad muy activa: Tanto en el grupo de Facebook como en los canales de Telegram por ciudad. Esto no es solo formación, también es networking e ideas compartidas.

Acceso a versión Pro cuando compras tu primer piso, con contenido más avanzado para seguir creciendo.

👎 Contras de Libertad Inmobiliaria

El precio no es bajo: No es una formación barata, eso está claro. Pero si lo aprovechas, lo puedes rentabilizar con la primera operación.

Necesitas tener algo de capital para invertir: No te sirve si estás a cero. Lo ideal es tener al menos 15.000 € para tu primera inversión. Si no, mejor espera o busca otras opciones.

Las quedadas presenciales suelen hacerse en grandes ciudades, así que si vives lejos puede que te pierdas alguna. Aunque no son obligatorias, suman mucho.

Quiero aumentar mi patrimonio

¿Es para ti Libertad Inmobiliaria? Vamos a verlo

Imagen de lupa sobre casa en monedas
Opinión Carlos Galán

A estas alturas ya sabrás que esta formación es seria, no es una estafa ni humo de colores. Pero eso no quiere decir que sea para todo el mundo. Así que, con total honestidad, vamos a ver si este curso encaja contigo o no. Porque si no te va a servir, prefiero decírtelo ya.

✔️ Libertad Inmobiliaria es para ti si…

Estás empezando desde cero y te gustaría tener un paso a paso claro para empezar a invertir en inmuebles sin liarte ni cometer errores caros.

Ya has invertido alguna vez pero sabes que podrías estar sacando mucha más rentabilidad si tuvieras un método estructurado y bien explicado.

Quieres dejar de depender solo de tu salario y empezar a construir un ingreso pasivo real a través del ladrillo (que no pasa de moda).

Tienes un mínimo de capital (al menos 15.000 €) o estás a punto de tenerlo, y quieres asegurarte de invertirlo bien, sin improvisar.

Te tomas en serio tu libertad financiera. Sabes que esto no va de fórmulas mágicas ni atajos, pero estás dispuesto a aprender y aplicarlo.

❌ No es para ti si…

🚫 Buscas dinero fácil y rápido. Esto no es criptomonedas ni apuestas deportivas. Aquí hay que currar, estudiar, moverse y tener paciencia.

🚫 No tienes nada de capital ni posibilidad de conseguirlo pronto. Aquí necesitas una mínima base para poder dar el primer paso real.

🚫 No te interesa formarte y quieres que todo te lo den hecho. Carlos te da el mapa, pero tú tienes que andar el camino.

🚫 Crees que el sistema te va a cuidar y que invertir no es para ti. Si aún confías en las pensiones como única vía, este curso te va a parecer innecesario (aunque ojalá cambies de opinión).

>> Libertad Inmobiliaria es para mí

💰 Precio del curso Libertad Inmobiliaria (y lo que te llevas a cambio)

Sabemos que esto no es un curso de 97 € con promesas vacías y cero soporte. Aquí hablamos de una formación en serio, con acompañamiento real y resultados comprobables. ¿Es barato? No. ¿Vale lo que cuesta? Depende de ti, pero te cuento los detalles para que decidas con cabeza.

El precio varía según la edición y las condiciones especiales que estén activas (a veces hay bonos extra o plazas limitadas). Así que lo más sensato es comprobarlo directamente desde la página oficial para ver la oferta actual:

>> Ver el precio actualizado del curso

¿Se puede pagar a plazos?

Sí. La mayoría de las veces ofrecen opciones de pago fraccionado, así que no necesitas soltar toda la cantidad de golpe. Suelen ser 3, 6 o incluso 12 cuotas según el momento en que te apuntes. Eso sí, los cupos con pago a plazos también se agotan rápido, sobre todo en las ediciones más demandadas.

Consejo personal: si estás dentro de plazo, activa la opción a plazos. No solo por facilidad, sino porque puedes poner a trabajar ese dinero en paralelo mientras te formas. Es lo que hacen los que se lo toman en serio.

¿Y qué me llevo realmente por ese precio?

Te lo resumo en dos palabras: estructura y acompañamiento. Este curso no es un montón de vídeos colgados sin orden. Aquí tienes:

  • 🔸 Más de 10 módulos grabados paso a paso.
  • 🔸 5 tutorías en directo a la semana durante un año.
  • 🔸 Comunidad privada + grupo exclusivo por ciudades.
  • 🔸 Bonos prácticos (calculadoras, contratos, fiscalidad…)
  • 🔸 Acceso a eventos presenciales y formaciones PRO si avanzas.

Todo esto está orientado a que compres tu primer inmueble de forma rentable y sin miedo. Si solo hicieras una operación bien hecha, probablemente recuperarías la inversión del curso. Y si haces dos o tres… ya haces las cuentas tú.

>> Consultar precio y plazas disponibles

🛡️ Garantía del curso Libertad Inmobiliaria (sin letra pequeña ni cuentos)

Esta es de las pocas formaciones donde la garantía va en serio. Nada de condiciones raras o formularios imposibles. Si entras al curso y ves que no es para ti, tienes 15 días completos para pedir el reembolso. Y punto.

¿Te devuelven el dinero sin hacer preguntas ni ponerte pegas? Sí. ¿Tienes que justificarte o mandar tareas como en otros cursos? No. Aquí si no te encaja, te vas sin líos.

Además, la gestión se hace a través de Hotmart, una plataforma de formación reconocida a nivel internacional, lo que da todavía más seguridad y transparencia en el proceso.

Mi opinión personal: este tipo de garantía es lo mínimo que se debería exigir en cualquier formación seria. Así que punto positivo por aquí también.

>> Ver condiciones y acceder con garantía

✔️ Ventajas y ❌ Desventajas de Libertad Inmobiliaria

Voy al grano. Como todo en la vida, este curso tiene cosas muy buenas… y otras que deberías tener claras antes de lanzarte. Aquí te lo dejo sin filtros ni adornos.

✅ Lo mejor del curso

  • Empiezas desde cero: No necesitas experiencia previa en inversión. Te lo explican como si se lo contaran a un amigo.
  • Contenido claro y práctico: Nada de teoría que no vas a usar. Todo está orientado a que empieces a invertir ya.
  • Soporte real: Hay mentorías en directo y tutorías semanales. Si te atascas, no estás solo.
  • Actualizaciones de por vida: Accedes a todas las mejoras del curso sin volver a pagar.
  • Comunidad potente: Gente con tus mismas dudas, otros más avanzados, y un ambiente muy sano.
  • Eventos presenciales: Si eres de los que valoran el contacto humano, los encuentros suman muchísimo.
  • Garantía de devolución: 15 días sin condiciones. Si no es para ti, te vas.

❌ Lo mejorable (sí, también lo tiene)

  • Precio alto: No es un curso barato, aunque lo que ofrece lo justifica. Pero no es para todos los bolsillos.
  • Necesitas capital para invertir: Si no tienes al menos 15.000 € para tu primera operación, te costará aplicarlo.
  • Eventos en grandes ciudades: Si no vives cerca, puede que no puedas ir a las quedadas presenciales.

Así que ya lo sabes: ni es mágico ni es milagroso. Pero si lo usas bien, puede ser un antes y un después en tu camino como inversor.

Entrar ahora a Libertad Inmobiliaria

¿Es para ti Libertad Inmobiliaria?

Vale, ya has visto todo lo que incluye el curso, pero ahora vamos a aterrizar algo muy importante: ¿encaja contigo o no? Porque no todo el mundo debería entrar. Y eso también hay que decirlo claro.

✅ Libertad Inmobiliaria es para ti si…

  • Estás empezando de cero y quieres que te expliquen paso a paso cómo invertir en inmuebles sin meter la pata.
  • Has leído mil cosas en foros y vídeos, pero necesitas orden, claridad y una estrategia probada.
  • Tienes ahorros (mínimo 15.000 € aprox.) y quieres sacarles más rendimiento del que te da el banco o los fondos indexados.
  • Te tomas esto en serio: no buscas pelotazos ni rentabilidades locas, sino construir algo sólido con cabeza.
  • Te gusta la idea de formar parte de una comunidad activa con la que compartir experiencias reales, no solo teoría.

❌ No es para ti si…

  • No tienes ni un euro para invertir (ni intención de buscar financiación).
  • Quieres resultados en 15 días o menos, sin mover un dedo.
  • No vas a sacar ni una hora a la semana para formarte ni para mirar pisos.
  • Prefieres seguir esperando a que el Estado, el Euromillón o la suerte te resuelvan la vida.

Esto no es humo, es un método que funciona si tú también te pones en marcha. Si solo lo compras para sentirte productivo, mejor espera. Pero si quieres empezar en serio, es de lo mejor que he visto en este mundillo.

>> Quiero entrar a Libertad Inmobiliaria

Opinión final sobre Libertad Inmobiliaria

Después de investigar a fondo, hablar con varios alumnos y ver el contenido por dentro, puedo decirlo claro: Libertad Inmobiliaria no es un curso más, ni es humo, ni es una estafa.

¿Es caro? Sí. ¿Vale cada euro si lo aprovechas? También. Aquí no te venden un milagro en forma de piso. Lo que te ofrecen es un método serio, basado en la experiencia real de Carlos Galán, y cientos de alumnos que ya han comprado pisos, los alquilan, y tienen sus números claros.

Me parece muy potente que no se queden solo en los vídeos grabados. El acompañamiento, los directos semanales, los grupos por ciudad… eso es lo que marca la diferencia. Tener a alguien al otro lado que ya pasó por lo mismo que tú, y que te diga: “por aquí sí, por aquí ni se te ocurra”.

Y te soy sincero: si yo volviera a empezar, me hubiera encantado tener esta hoja de ruta. Te ahorras errores, tiempo y sobre todo dinero. Porque en esto, un error tonto te puede costar miles de euros.

Eso sí, si crees que vas a comprar el curso y el piso te va a caer del cielo, no es para ti. Hay que currárselo. Pero si vas en serio, tienes un poco de capital, y quieres que alguien te guíe paso a paso, yo sí lo recomiendo.

Entrar ahora a Libertad Inmobiliaria

Espero que esta guía te haya ayudado a aclarar dudas y a decidir con más criterio. Y si te queda alguna pregunta, ya sabes dónde encontrarme 😉

Daniel Díaz

¿Merece la pena Libertad Inmobiliaria? Mi veredicto final

¿Es para todo el mundo? No. Si no tienes al menos 15.000 € para invertir, o no estás dispuesto a ponerte en acción, este curso no es para ti. No hace magia, ni regala pisos.

¿Es una estafa? Ni de broma. Carlos Galán predica con el ejemplo. Tiene propiedades, experiencia real, y miles de alumnos que ya han comprado y alquilado sus inmuebles siguiendo su método.

¿Vale lo que cuesta? Si lo aplicas, lo recuperas en la primera operación. Así de simple.

🔑 Mi resumen: Si estás listo para dar el paso, quieres una hoja de ruta clara, evitar errores y contar con apoyo real durante el proceso, sí, Libertad Inmobiliaria merece mucho la pena.

>> Entrar ahora al curso